Herramientas para encontrar a tus competidores

Conocer a tus competidores te ayudará a comunicarte con tu público objetivo, distinguir tu negocio de la competencia, mejorar tus procesos productivos y superar los desafíos en tu mercado.

Hay muchas razones por las que te interesa averiguar quiénes son tus competidores online e incorporar esa inteligencia en tus esfuerzos de marketing. Estas son algunas:

  • Saber contra quién estás compitiendo
  • Ser capaz de focalizar, target, tus clientes en anuncios y campañas
  • Obtener buenas ideas sobre lo que está funcionando
  • Plantearte objetivos de marketing en función de la competencia. Como por ejemplo aumentar tus seguidores o visitas web en función de las que tienen ellos
  • Encontrar nuevas palabras clave con las que orientar tus esfuerzos en el marketing de contenidos

El objetivo de un análisis competitivo no es solo echar un vistazo al funcionamiento interno de tu competidor, sino también validar tu propio contenido y estrategia de marketing.

En el artículo anterior hemos visto como Google puede ser un buen comienzo para el estudio de la competencia online, y, en concreto, la competencia directa.

En el artículo de hoy vemos las herramientas digitales que nos ayudarán a validar y ampliar la lista de competidores resultante de la investigación anterior.

Herramientas para encontrar a tus competidores

competidores digitales _info

Las herramientas que siguen a continuación te ayudarán a ratificar y ampliar la lista de competidores a tener en cuenta. Esta lista es provisional y conviene que finalmente contenga de 3 a 5 competidores. Algunos de los criterios para reducirla pueden ser:

  • Ranking SEO: ¿qué tan alto es el ranking del blog de la competencia en Google?
  • Tráfico del sitio: ¿Cuántas personas visitan su blog?
  • Tiempo de carga: ¿qué tan rápido o lento carga el sitio?
  • Capacidad de respuesta móvil: ¿su sitio está optimizado para uso móvil?
  • Calidad del contenido: ¿qué tan interesantes son sus temas y a qué nivel de detalle?
  • Frecuencia del contenido: ¿con qué frecuencia publican? ¿Hay un patrón establecido?
  • Duración del contenido: ¿cuántas palabras emplean en un artículo? ¿Es más largo o más corto que el tuyo?
  • Número de acciones: ¿qué nivel de interacción hay en su blog y redes sociales?

Más adelante, en este artículo, veremos las herramientas digitales que podrían ser útiles para reducir la lista provisional.

Resumen ejecutivo

SEMRush

competencia marketing semrush

SEMRush es una herramienta popular entre los que trabajan en SEO. Te proporciona información sobre el desempeño actual de tu web, incluido el tráfico, las posiciones en el ranking de búsquedas y, especialmente, tus competidores orgánicos.

Puedes ver los términos con los que aparecen tus competidores en los resultados de búsquedas orgánicas y en qué posición.

Esto te permitirá comparar su posicionamiento respecto al tuyo, ayudándote a descubrir nuevas oportunidades en función de los términos posicionados actualmente por la competencia.

Lo mejor de SEMRush es que no solo te brinda información sobre tus competidores orgánicos, sino también sobre los competidores con posicionamiento de pago, por lo que tendrás más información para comenzar tu investigación.

SEMRush es una excelente herramienta para el análisis de la competencia, sin embargo, la información se limita al paquete que has comprado, por lo que las opciones gratuitas son limitadas.

Serpstat

analisis de la competencia serpstat

Entra tu nombre de dominio en la barra de búsqueda en Serpstat y haz clic en Buscar.

Luego dirígete a SEO Analysis / Competitors donde verás a tus competidores directos basados en palabras clave comunes.

Las palabras clave ausentes deberían ser tu objetivo SEO de alta prioridad, ya que la herramienta devuelve las palabras clave por las que no posicionas a diferencia de tu competidor.

SpyFu

analisis de la competencia spyfu

SpyFu es una gran herramienta para encontrar información sobre tus principales competidores tanto en búsqueda orgánica como de pago.

Luego de entrar tu sitio web te devolverá información sobre las palabras clave, posicionamiento, backlinks y tus principales competidores.

Puedes obtener parte de esa información de forma gratuita, pero para conseguir el máximo provecho de SpyFu, deberás registrarte.

Esta herramienta además te ofrece información muy interesante para el análisis de la competencia en lo que respecta al rendimiento de tus competidores con gráficos visuales e informes diferentes, por lo que definitivamente es una opción a considerar.

SimilarWeb

analisis de la competencia similarweb

De forma similar al operador de búsqueda en Google related, SimilarWeb te permitirá ver algunas de las estadísticas de tu sitio web de forma gratuita, incluidos tus principales competidores.

Al igual que otras plataformas, si pagas tendrás acceso a más ideas y más competidores.

Una de las fortalezas de esta herramienta es la variedad de conocimientos que puedes obtener, incluidos los orgánicos, de pago, sociales, etc.

De esta manera, incluso una vez encuentres a tus competidores, puedes continuar el análisis de la competencia en similarweb para afinar más tus estrategias de marketing.

Directorios

competencia marketing directorios

Localiza los directorios de tu industria, o la sección que corresponda a tu área en los directorios globales, y echa un vistazo a las demás empresas que figuran en el listado.

Esta también puede ser una forma muy útil de encontrar competidores locales, ya que generalmente podrás filtrar por ubicación, lo que te permite comprender mejor quiénes son los otros jugadores en tu sector.

Revisar algunos de los directorios pertinentes a tus intereses debe ser un elemento clave en el análisis de la competencia, especialmente si trabajas en un nicho o mercado local.

Google Maps

competencia marketing google_maps

De manera similar a los directorios de la industria, usar Google Maps es particularmente útil para encontrar competidores locales.

Simplemente prueba una búsqueda local en Maps, por ejemplo, «Agencias de marketing en Ubicación«.

No solo encontrarás a todos los competidores a tu alrededor, sino que tendrás una mejor comprensión de la percepción que ofreces respecto a otras empresas en el mismo área, e, incluso podrás encontrar algunas ideas para mejorar tu presencia en el listado local.

Puedes empezar comparando quién tiene el snippet de estrellas para la calificación del usuario, quién tiene más comentarios, las imágenes que ofrecen o quién ofrece un tour de 360 grados.

Buzzsumo

competencia online buzzsumo

Si bien Buzzsumo no te ayudará explícitamente a encontrar a tus competidores directos, es un gran sitio para descubrir el tipo de contenido con el que tendrás que competir.

También es una gran forma de descubrir qué tipo de contenido tiene un buen rendimiento en los canales sociales y los tipos de publicaciones que funcionan bien para tus competidores.

Solo necesitas entrar el tema que te interesa y la herramienta te devolverá una lista de artículos.

Puedes filtrar los resultados por artículos, infografías, vídeos u otro tipo de contenido.

También puede seleccionar el país, el idioma y un período de tiempo, pero para acceder a algunos de estos filtros necesitarás una cuenta de pago.

Buzzsumo es una herramienta que te resultará útil en varios aspectos del análisis de la competencia.

Advanced Web Ranking

competencia online awr

Advanced Web Ranking (AWR) es una herramienta que te permite seguir las mejoras de ciertas palabras clave, previamente entradas.

Además, AWR ofrece muchas opciones de enlace con otras herramientas, como Google Analytics, Google Search Console o redes sociales.

Para encontrar a tus competidores, solo necesitas seleccionar la palabra clave que más te interese y AWR te dará una lista de sitios web provenientes de la búsqueda orgánica.

Posteriormente, podrás seleccionar ciertos competidores para seguir su evolución a través de AWR y comparar su posicionamiento con el tuyo.

Reduciendo la lista conseguida

Conviene que tu lista final contenga entre 3 y 5 competidores. Te interesa centrarte en los competidores de los que puedes aprender algo y simplemente mirar de vez en cuando a los que están por debajo de ti.

Las siguientes son algunas de las herramientas que te servirán para refinar tu lista provisional.

Inspección visual

Puedes realizar un chequeo visual rápido de las webs de tus competidores incluídos en la lista provisional conseguida.

No pierdas de vista los objetivos. Inspeccionar los sitios web de tus competidores puede provocar un poco de ansiedad al principio, pero luego de un tiempo te resultará fácil identificar rápidamente áreas en las que podrías mejorar su aspecto y sensación.

Mira su sitio desde la lente de la navegabilidad, el atractivo visual, la marca, el logotipo, etc.

Alexa

competencia online alexa

Alexa es una de las mejores herramientas para el análisis y examen de las métricas competitivas.

Actualmente, Alexa Rank es uno de los barómetros más importantes de popularidad de sitios web a nivel mundial, por lo que vale la pena prestarle atención.

Esta herramienta también puede ayudarte a estimar datos de comportamiento, incluida la tasa de rebote, tiempo del sitio web y datos demográficos.

Puedes utilizar el conjunto de herramientas completo con una prueba gratuita de 7 días y conseguir informes ilimitados una vez que te hayas suscrito al plan de tu elección.

Ahrefs

competencia online ahrefs

Ahrefs te permite realizar auditorías SEO, analizar métricas sociales y estudiar las estrategias de marketing de contenido de un competidor.

Con Ahrefs podrás monitorizar cualquier sitio web, lo que la convierte en una buena herramienta para el análisis competitivo.

También proporciona una visión en profundidad de los backlinks y sus patrones de aparición, que pueden ayudarte a estudiar, emular y superar los esfuerzos de optimización SEO de tus competidores.

Website Grader

analisis de la competencia website-grader

Desarrollada por HubSpot, Website Grader resulta una herramienta útil que te permite calificar cualquier sitio web en menos de medio minuto.

La herramienta revisa más de 30 factores y otorga al sitio en cuestión una puntuación entre 1 y 100.

Úsala para valorar tu web, y luego tómate tu tiempo para revisar los de la competencia. Posteriormente realiza las comparaciones pertinentes.

Open Site Explorer

analisis de la competencia ose

Open Site Explorer es una herramienta gratuita de Moz que proporciona estadísticas sobre backlinks, textos de anclaje y algunos indicadores importantes de SEO, lo que la convierte en una excelente herramienta para el análisis de la competencia.

La versión completa requiere ser miembro de Moz Pro, pero la versión gratuita proporciona mucha información útil.

Rival IQ

analisis de la competencia rivaliq

RivalIQ es una herramienta realmente a tener en cuenta, ya que te permite obtener información sobre las redes sociales, las palabras clave para SEO y el contenido del sitio web, y, todo en una herramienta.

Podrás ver un análisis detallado de la actividad en las redes sociales y compararla con tus competidores, lo cual es ideal para descubrir cómo puedes mejorar su estrategia de redes sociales y aprender de la competencia.

Otra característica interesante es su análisis de hashtags, ya que te informa de los hashtags que usan tus competidores y cuáles obtienen mayor interacción.

RivalIQ también proporciona informes sobre varios canales de redes sociales, como Twitter, Facebook, Google+, YouTube e Instagram, así como un informe cruzado de canales.

El análisis competitivo SEO también es muy sólido y proporciona comparaciones que van desde la metadescripción, palabras clave al gasto en Adwords.

Google Alerts

competencia marketing google-alerts

Google Alerts es una herramienta fácil de usar que te permite crear alertas y enviar informes directamente a tu bandeja de entrada. Con este sistema, recibirás notificaciones cada vez que se mencione a un competidor en línea o cuando alguien enlace a su sitio.

También puedes configurarlo para supervisar las palabras clave y descubrir a qué palabras clave se dirigen tus oponentes y cómo las usan.

Google Alerts es gratuito y resulta excelente para monitorizar los backlinks de la competencia, las redes sociales y las menciones de las palabras clave oportunas.

Conclusión

El análisis de la competencia es una parte esencial en un plan de marketing. El primer paso es saber quiénes son tus competidores.

Cuanto más sepas sobre el posicionamiento de tus competidores, más fuerte podrás hacer el tuyo.

Los clientes probablemente considerarán una variedad de referencias de precio, ubicaciones, niveles de servicio y características del producto cuando decidan dónde comprar algo.

Sin embargo, no todos los clientes elegirán la misma combinación de esas opciones, y esa, esencialmente, es la razón por la que existe la competencia.

Al posicionar tu negocio respecto a tus competidores ofreciendo una combinación única de opciones, podrás llegar a un tipo de consumidor diferente.

Deja tu opinión

Nos alegran los comentarios constructivos, respestuosos y sin segundas intenciones.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.
El envío de un comentario implica la aceptación de las condiciones de uso.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.