Pinterest es una de las redes sociales de más rápido crecimiento con más de 100 millones de usuarios mensuales, lo cual conduce a que la oferta de plataformas que ofrecen Pinterest analytics crezca a buen ritmo. Pinterest ofrece espacio a los usuarios para crear pinboards virtuales, similares a los tablones de anuncios, para imágenes de interés a través de Internet.
Las empresas están empezando a crear canales de marca en Pinterest y, con una cuenta de empresa, puedes acceder a la plataforma de datos que ofrece la misma. Pinterest tiene pendiente todavía la construcción de una plataforma de análisis de datos para sus usuarios. Sin embargo, hay algunos datos que puedes capturar de forma manual.
Pinterest analytics
Seguidores: Al igual que con otras redes sociales, los seguidores en Pinterest es el número de personas que te han escogido para ver tu contenido.
Número de Tableros: Es el número de pinboards independientes que has creado para tu cuenta. Las empresas que están utilizando actualmente Pinterest suelen crear pinboards basados en categorías de productos.
Número de pins: simplemente el número de imágenes o videos que se se han «subido» a un tablero de tu propiedad.
Likes: Como en el caso de otros canales, los usuarios pueden hacer clic en el botón like para piezas individuales de contenido. Esta métrica cuenta esos clics.
Repins: Si te gusta algo que ha subido otro usuario, puedes hacer clic en el botón Repin y compartirlo con tus seguidores en Pinterest. Esta métrica cuenta el número de repins.
Comentarios: Al igual que en otros canales, los usuarios tienen la oportunidad de ofrecer su propio punto de vista sobre una pieza de tu contenido. Esta métrica cuenta los los comentarios.
Si esto no te resulta suficiente, puedes acudir a soluciones de terceros:
Herramientas de terceros para Pinterest analytics
Cyfe es una herramienta de usos múltiples que ofrece análisis de datos a través de diversos widgets personalizables. Si bien esto hace que sea útil para el seguimiento de varias redes a la vez, significa que las características analíticas respecto a Pinterest pueden ser un poco limitadas.
La versión básica con cinco widgets es gratis, la cuenta de pago añade más funcionalidad.
Viralwoot es una herramienta Pinterest multifunción. Ofrece la programación temporal de conjuntos de pins, lo cual permite aumentar su alcance escogiendo el mejor momento para subirlos. También puedes promocionar pins desde el interior de la plataforma. Viralwoot te permite realizar concursos para una categoría específica y rastrear los resultados en tiempo real. También incluye datos analíticos, lo que te permite realizar un seguimiento de la eficacia de los pines y tableros.
Las cuentas más avanzadas incluyen el análisis SEO de Pinterest, lo cual te ayuda a ver si los pines son alcanzables a través de la búsqueda.
ViralTag se posiciona como la «suite de marketing visual completa para las marcas», con cobertura para Pinterest, Instagram, Facebook y Tumblr. Con ella puedes programar publicaciones a todos estos sitios. También incluye una extensión del navegador para que puedas elegir las imágenes de cualquier sitio web.
Con esta herramienta tendrás acceso una biblioteca de imágenes y de contenido generado por el usuario con integración de una zona de edición, canvas, para que puedas crear tus propias imágenes. ViralTag ofrece análisis de datos para Pinterest, junto con las otras redes.
Cuenta con la integración de Google Analytics para que puedas ver el contenido que dirige tráfico a tu sitio web. La plataforma hace un detallado seguimiento del rendimiento en Pinterest y ofrece informes de los medios sociales con las métricas de participación para todos los envíos programados. ViralTag también te dirá el mejor momento de publicación en cada red social, incluyendo obviamente a Pinterest.
Tailwind es otra herramienta que ofrece múltiples funciones. La programación de subidas se puede realizar desde cualquier página de la web a través de la extensión del navegador, pero en la plataforma, la característica ‘programación inteligente» te sugiere el mejor momento para hacerlo. También tiene otras características inteligentes como las que te permiten crear listas de tableros o enviar un pin a múltiples tableros.
Las características analíticas para Pinterest te permiten realizar un seguimiento del crecimiento de seguidores, Repins, gustos y comentarios. Puedes analizar el rendimiento de los pins por categoría, tableros, palabras clave y hashtag. También cuenta con la integración de Google Analytics para que puedas analizar los ingresos y el tráfico de Pinterest. Ofrecen una versión de prueba gratuita.
Conclusión
La oferta analítica en Pinterest irá creciendo con constancia dado el éxito de la red y el interés del comercio electrónico en ella.