Las redes sociales en general y, específicamente, una buena gestión de Twitter puede ser un excelente método para atraer tráfico a tu sitio web, blog o tienda de comercio electrónico.
Con las herramientas adecuadas podrás calibrar la gestión de Twitter más adecuada para tus intereses y obtener resultados casi inmediatos en términos de tráfico a tu web.
Hay una gran cantidad de herramientas disponibles debido a que desarrolladores de terceras partes han creado un gran número de funcionalidades para explorar a fondo el potencial de Twitter.
Con las herramientas para la gestión de Twitter aquí mencionadas, podrás aumentar enormemente tu lista de seguidores e incrementar el nivel de participación. Incluso algunas de ellas te darán respuesta a la pregunta frecuente de quien no me sigue en Twitter.
Estas herramientas son ideales tanto para grandes marcas como para pequeñas empresas y gestión de blogs.
Tabla de contenidos
Herramientas para la gestión de Twitter
Es importante decidir lo que quieres lograr antes de ponerte a usar las herramientas para la gestión de Twitter.
Si te interesa que más personas vean tu contenido, tus objetivos de marketing deberían incluir algunos de los siguientes:
- Generar oportunidades de venta en Twitter haciendo que los seguidores visiten tu página de destino.
- Crear conocimiento de un nuevo producto o servicio mediante el uso de Twitter para comercializarlo a prospectos relevantes.
- Crear una opinión positiva sobre tu marca, productos o servicios, utilizando Twitter como herramienta de relaciones públicas.
- Crear una comunidad de personas de ideas afines para que te proporcionen ideas para innovar un producto, servicio o estrategia de marketing en general.
- Proporcionar soporte al cliente a través de contenido valioso y conversaciones individuales que ayuden a los clientes o usuarios a aprovechar al máximo tu producto o servicio.
- Desarrollar liderazgo de pensamiento, participar con personas influyentes en la industria y personas de ideas afines, y compartir sus opiniones.
La siguiente lista de herramientas para la gestión de Twitter te ayudarán a conseguirlo:
HootSuite
HootSuite reúne las características de diferentes aplicaciones de Twitter y las ofrece en una sencilla interfaz Web.
HootSuite te facilita la gestión de Twitter para múltiples cuentas, te permitir que varias personas gestionen una cuenta determinada y programar tuits para ser enviados en un momento posterior.
También podrás averiguar cuántas personas han clicado en los enlaces que hayas incluido mediante el uso del acortador de URLs ow.ly.
Aquí hay algunas maneras de utilizar HootSuite:
- Probar diversos títulos y encontrar los momentos ideales para twitear mediante la creación de diferentes URL’s con el acortador Ow.ly para el mismo artículo y posteriormente medir qué titulares y horas del día reciben el mayor número de clics.
- Manejar el cliente de Twitter desde la interfaz de HootSuite, junto con tus propias cuentas personales y de negocios en Twitter.
- Crear una cuenta de Twitter para el servicio al cliente corporativo y dar acceso a la misma a varios empleados.
- Integrar Facebook, LinkedIn, MySpace y páginas del blog.
TweetDeck
TweetDeck es perfecto para cualquier persona que acaba de empezar con Twitter.
Ofrece las siguientes funcionalidades para la gestión de Twitter:
- Grupos: Cuando sigues a más de un par de cientos de personas, no te molestes en tratar de seguir todos sus tuits de forma individual y crea grupos de personas según tu conveniencia.
- Acortadores de URL: TweetDeck tiene cuatro acortadores de URL.
- Actualizaciones de estado en Facebook: Puedes actualizar tu estado en Facebook desde TweetDeck, e incluso puedes encontrar aplicaciones para Facebook que te permiten actualizar tu estado en dicha red con todos tus tuits.
- Soporte a múltiples redes sociales: TweetDeck te permite conectar a múltiples redes sociales dándote la posibilidad de dispersar al máximo tu contenido. También podrás conectar con tus contactos a través de Twitter, Facebook, MySpace, LinkedIn, Foursquare, Google Buzz y muchos más.
- Asistencia con los hashtags: Debajo de la ventana de mensaje en TweetDeck, tienes la opción de añadir tus diez hashtags más usados en tus mensajes.
- Columna para la búsqueda de usuarios: Si estás interesado en buscar y realizar un seguimiento de palabras clave o diferentes usuarios, TweetDeck te permite crear una columna para el seguimiento de lo que dice la gente y otra columna con las personas de interés (competidores).
Social Mention
Social Mention es una herramienta de análisis y búsqueda en redes sociales que agrega contenido generado por el usuario en una única fuente de información.
Puedes rastrear y medir en tiempo real lo que se habla de tus intereses, tu empresa, un nuevo producto o cualquier tema en el entorno de las redes sociales en tiempo real.
Social Mention monitoriza más de cien plataformas de redes sociales.
En este tutorial sobre Social Mention podrás comprobar cómo encaja esta herramienta en la gestión de Twitter.
BuzzSumo
La herramienta BuzzSumo te permite conocer el contenido que está funcionando y los influencers que lo amplifican:
- Te permite analizar el tipo de contenido con mejores resultados respecto a cualquier tópico o dominio.
- Te permite buscar hasta en 12 meses de datos.
- Te enseña cómo se ha compartido el contenido en las diferentes redes sociales incluídas Twitter, Facebook, LinkedIn, Google Plus y Pinterest.
- Te ayuda a descubrir contenidos interesantes o que son tendencia y compartirlos directamente con tu audiencia.
- Encontrar los influencers clave en cualquier área. Los puedes seguir desde la propia herramienta.
- Dispondrás de informes de análisis respecto cualquier tópico o dominio.
- etc
Twitonomy
Con Twitonomy puedes conseguir análisis detallados y visuales de los tweets, retweets, respuestas, menciones y hashtags de cualquier persona.
- Puedes buscar, filtrar y conseguir información sobre las personas que sigues y las personas que te siguen.
- Exportación de tweets, retweets, menciones e informes a Excel y PDF.
- Controlar tus interacciones con otros usuarios de Twitter: menciones, retweets, favoritos.
- Rastrear el crecimiento de tus seguidores a lo largo del tiempo
- Obtener los datos analíticos de cualquier palabra clave, #hashtags, URL o usuario
- Seguir los clics en los enlaces contenidos en tus tweets
- Averiguar quien no me sigue en Twitter de los que sigo.
- Obtener información y descargar los tweets favoritos y retuiteados de cualquier usuario
SocialRank
SocialRank es una excelente herramienta para identificar, organizar y administrar a tus seguidores en Twitter.
Las siguientes son algunas de sus características principales:
- Organizar. La herramienta te permite organizar a tus seguidores clasificándolos y filtrándolos.
- Gestionar. Puedes crear listas personalizadas de tus seguidores y guardarlos en SocialRank, exportar a Twitter o a un archivo CSV.
- Identificar. SocialRank analiza a todos tus seguidores y sus perfiles.
- Ordenar una lista. Puedes ordenar tus seguidores por Most Valuable (una combinación de alcance e importancia), Most Engaged (determinado por engagement: Retweets, Favorites y @mentions), Best Followers (aquellos con una combinación de alcance y engagement), Most Followed (los más seguidos) y ordenar alfabéticamente.
- Filtrar una lista. También podrás filtrar a tus seguidores por palabra clave, ubicación geográfica, intereses, actividad y perfiles verificados.
Crowdfire
Crowdfire ofrece muchas características que Twitter e Instagram no ofrecen de forma nativa, incluidos los datos sobre los des-seguidores (quien no me sigue en twitter e Instagram) recientes y los seguidores inactivos.
Las siguientes son algunas de las funcionalidades de la herramienta Crowdfire:
- Saber quien no me sigue en twitter y los usuarios inactivos
- DM Marketing
- Twitter Analytics
- Seguir la competencia
- Buscar por ubicación y palabra clave
- Eliminar cuentas no deseadas
- Optimización del engagement o interacción
- Copiar seguidores
- Programación de publicaciones
- Estadísticas detalladas
FollowerWonk
Followerwonk es una gran herramienta de análisis de redes sociales que te permite explorar y hacer crecer tu gráfico social.
Te permite profundizar en el análisis de Twitter: seguidores, sus ubicaciones, cuándo twittean.
Podrás encontrar y conectarte con influencers en tu nicho y usar visualizaciones para comparar tu gráfico social con la competencia.
En este tutorial sobre FollowerWonk podrás comprobar cómo encaja esta herramienta en la gestión de Twitter.
Bit.ly
Bit.ly, contrariamente a lo que muchos piensan, no es sólo un servicio de acortamiento de URL’s. Con una cuenta en Bit.ly tienes acceso a un panel de control desde donde puedes
- Acortar URL’s y hacer envíos a múltiples cuentas de Twitter.
- Puedes ver las estadísticas de acceso a dichas URL’s
- Te permite conectar mediante tu clave API de Bit.ly en diversas herramientas, como Tweetdeck, para obtener las estadísticas de los enlaces que has compartido en esas aplicaciones.
- Incluso te deja crear tu propio dominio corto acorde a tu marca de manera que puedas beneficiarte de un branding a tu gusto y medida como el de Amazon con amzn.to.
Otras aplicaciones disponibles de gran interés son las siguientes:
SocialOomph
SocialOomph te permite programar tweets, hacer un seguimiento de palabras clave, extender tu perfil de Twitter y muchas cosas más.
Puedes tener tantas cuentas como quieras gratuitamente.
- Enviar mensajes directos automatizados a nuevos seguidores. Aunque Twitter no recomienda la mensajería automatizada, con SocialOomph puedes hacerlo.
- Automáticamente te permite seguir a nuevos seguidores
- Ayuda a gestionar el calendario de tuits
- Eliminar mensajes directos o tuits (si es necesario)
- Resaltar tu nuevo contenido
Buffer
Buffer te permite programar tuits para entregarse en cualquier hora del día, ahorrándole a tus seguidores tener que leer todos tus tuits al mismo tiempo.
También ofrece análisis de datos que te ayudarán a determinar los gustos de tu audiencia y los mejores momentos del día para tuitear.
Es una herramienta simple de usar y muy interesante de tener en tu kit de herramientas para la gestión de Twitter.
Llévate esto
Gestionar satisfactoriamente una o varias cuentas de Twitter requiere la habilidad para llevar a cabo una serie de tareas, tales como:
- Generar clientes potenciales. Podrás conocer a las personas que interactúan con tus intereses y con quién lo están compartiendo.
- Encontrar influencers de la industria para conectarte con ellos.
- Analizar tu competencia para encontrar información detallada sobre sus tweets, menciones, hashtags, seguidores, etc.
- Encontrar temas de tendencia por contenido, etiquetas, términos de búsqueda, fuentes, etc.
- Gestionar a quién sigues, y de esta manera agregar nueva información valiosa a tu feed de Twitter.
- Eliminar seguidores inactivos o fraudulentos.
- Conocer el momento más conveniente para tus publicaciones y obtener el máximo impacto mediante herramientas que analizan tanto tus tweets como los tweets de tus seguidores.
- Conocer quien no me sigue en Twitter y así calibrar la percepción de mi marca
- Analizar datos. Esto te permitirá conocer más a tu audiencia y medir los resultados de tus esfuerzos de marketing.
Las herramientas mencionadas en este artículo te ayudarán a conseguirlo sin dificultad y satisfactoriamente.