Uno no suele pensar en SlideShare como una red social popular, y menos en SlideShare analytics, pero, de acuerdo con los últimos datos, el sitio recibe casi 159 millones de visitantes cada mes a nivel mundial y tiene 70 millones de usuarios.
Es un lugar valioso para demostrar el liderazgo en temas o tendencias y, si estás administrando las comunicaciones para una empresa privada, es un lugar ideal para compartir los anuncios de ganancias, presentaciones para los inversores y otros documentos de interés para las partes interesadas clave.
Oportunidades que ofrece Slideshare
Construir tu identidad de marca. Puedes sacar ventajas de las enormes oportunidades para tu producto, marca o servicio dentro de tus documentos y así ayudar a expandir el alcance y construir tu reputación.
Promover la visibilidad agregada. El contenido que subas a SlideShare es fácilmente compartible. Lo que significa que una vez que lo subes, puedes promocionarlo de varias maneras, especialmente en medios sociales. Comparte tus presentaciones en Facebook, Twitter, LinkedIn, tu blog…
Conseguir más enlaces entrantes y referencias de tráfico. Los lectores que encuentren tu contenido útil son más propensos a compartirlo con su público. De esta manera te ayudan a obtener enlaces entrantes de nuevo a tu presentación y, en última instancia, a tu sitio web.
Un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda. SlideShare es un sitio web de autoridad. Se encuentra mucho mejor posicionado en el ranking de Google que las mayoría de sitios online.Puedes aprovecharte de ello para conseguir llevar tu contenido a las primeras posiciones del ranking de resultados.
Ten en cuenta que SlideShare funciona muy bien con las palabras clave de cola larga. Por lo general hay poca competencia por ellas y puedes estar seguro de que SlideShare tiene una potencia mayor que la mayoría de los competidores. Mediante el uso de palabras clave de cola larga en el título de tus presentaciones puedes llegar con cierta facilidad al primer lugar en el SERP.
Obtener suscripciones. Puedes ofrecer un enlace a tal efecto en la descripción del documento o usar formularios para la captación de clientes potenciales.
Análisis de datos en Slideshare
La siguiente presentación enseña las posibilidades del propietario del canal a la hora de realizar un análisis de datos:
Por otro lado puedes ver las métricas fundamentales en la pestaña estadística debajo de la descripción del documento. Éstas son de acceso público. Encontramos las siguientes fundamentales:
Likes. Este es equivalente al Like en Facebook o un seguidor en Twitter. Cuando decides seguir a alguien o a una marca en SlideShare, recibirás notificaciones cuando publiquen contenido nuevo.
Total views/Visitas. Este es el número de veces que alguien ha visto algo que has subido a tu canal (documentos y presentaciones).
Comentarios. Los lectores de tu contenido tienen la oportunidad de añadir su punto de vista a la discusión. Esta métrica mide el número de dichos comentarios.
Shares. Cada pieza de contenido que hayas subido puede ser compartida en múltiples canales sociales. Es importante realizar un seguimiento de la frecuencia con que tu contenido es «Recogido» y «Colocado» en otro lugar ya que proporciona un fuerte barómetro de lo bien que está resonando.