En el marketing emocional se trata de identificar los patrones emocionales y de conducta de respuesta de una persona y conectarlos con una marca a través del marketing, la creatividad, la tecnología y la ciencia aplicada.
En pocas palabras, es la práctica de conectar una marca con las necesidades y aspiraciones emocionales de los usuarios.
El hecho es que las investigaciones llevadas a cabo en la última década señalan una abrumadora influencia de la emoción en nuestro proceso de toma de decisiones.
La personas compran basándose en la emoción, no en la lógica. La lógica justifica la decisión, pero las emociones siempre tienen la última palabra.
Por lo tanto, cuanto mejor comprendas el proceso de toma de decisiones de tus clientes o usuarios, mejor será para tu ROI.
El marketing emocional implica alejar el foco de atención de lo que haces como negocio y apuntarlo a la comunicación de por qué lo haces.
Se trata de sobreponer a las características y beneficios de una marca, la conexión a los sentimientos de sus usuarios o clientes.
Si los haces sentir seguros, inteligentes o aventureros, conseguirás que esos sentimientos los impulsen a la acción.Y lo que es más, la emoción despertada será la diferencia entre la satisfacción del cliente y la lealtad; y la lealtad es lo que mantendrá a la gente volviendo a tu marca, una y otra vez.
Tabla de contenidos
- 1 Tácticas del marketing emocional online
- 1.1 Marketing emocional basado en la empatía
- 1.2 Marketing emocional basado en el storytelling
- 1.3 Marketing emocional basado en la percepción
- 1.4 Marketing emocional basado en soluciones
- 1.5 Marketing emocional basado en la viralidad del efecto fascinación
- 1.6 Analítica del marketing emocional
- 1.7 Bibliografía
- 2 Llévate esto
- 3 Artículos relacionados
Tácticas del marketing emocional online
El marketing de contenidos es una de las áreas clave dentro del marketing digital que se puede utilizar con el fin de provocar emociones en tu audiencia.
Sin embargo, la parte difícil de implementar una estrategia de marketing de contenidos, es la creación de una que impulse y desencadene una respuesta emocional.
Para lograrlo, necesitas crear contenido en el formato adecuado, y, de tal manera, que conecte con tu target.
Esto te ayudará a construir relaciones más fuertes entre tú y tu público, lo que a su vez te ayudará a crear más interés, confianza, ventas y suscripciones.
Marketing emocional basado en la empatía
La fórmula mágica para escribir contenido que provoque la empatía es aspirar a obtener una respuesta sí de tu audiencia.
Cuando tu audiencia se enganche a lo que comunicas, pensarán:
- Sí, entiendo lo que dices
- Sí, realmente puedo identificarme con esto, es como si me conocieran de toda la vida
- Sí, me gusta esto, quiero saber más
Sin embargo, es necesario comprender la acción del tiempo en el proceso y no intentar convertir de forma precipitada y burda, pues esto causará una reacción negativa y cerrará a tu audiencia en banda.
Marketing emocional basado en el storytelling
Las historias reconocibles o próximas son una gran manera de conseguir una conexión más profunda con tu audiencia y obtener respuestas emocionales, como apuntábamos en el apartado anterior.
Cuanto más profunda sea la conexión, más interacción recibirás.
El truco para escribir historias reconocibles o próximas es que antes de ponerte a escribir, consigas resolver algún problema que afecte a tu público objetivo, y, posteriormente compartir una historia relatando cómo has padecido la misma situación que tu target, rematándola con la solución para resolverla.
Aquí puedes leer más sobre el storytelling
Marketing emocional basado en la percepción
Los colores tienen la propiedad de provocar diferentes respuestas emocionales dentro de las personas y mediante el uso de los colores adecuados tendrás una mejor oportunidad de desencadenar una respuesta emocional en tu público objetivo.
Respecto al tema de los colores encontrarás literatura abundante en Internet, te dejo estos enlaces que encuentro interesantes:
- Marketing emocional uso de los colores
- Marketing emocional guía de los colores
Marketing emocional basado en soluciones
Los seres humanos nos sentimos atraídos por los problemas, lo queramos admitir o no.
Nos interesan los problemas que provocan estrés y ansiedad en nuestra audiencia.
Aunque esto es malo para tu audiencia, puede ser bueno para tu negocio. Cuando desarrolles contenido, intenta desarrollarlo para resolver los problemas de tu audiencia.
Para conseguirlo, sin embargo, tienes que ir más allá de sus expectativas y entregarles una solución profunda a su problema.
También necesitas ir más allá de la identificación del problema y averiguar qué emociones está provocando en tu audiencia.
La mayoría de los problemas causarán sentimientos de miedo, conflicto interior o alarma. Necesitas centrarte en resolver estas emociones con el fin de obtener la reacción que estás buscando.
Los how to’s o tutoriales suelen ser los protagonistas de esta táctica.
Los detonantes de la fascinación son, como su nombre sugiere, los que desencadenan una reacción inmediata sobre la base de algo que es realmente interesante.
Estos disparadores están diseñados para despertar el interés de la audiencia en lo que tienes que ofrecer.
La fascinación provoca emoción, misterio, urgencia y pasión sobre tu negocio.
Cuanto más interesante es, más gente va a interactuar con tu negocio. Con el fin de crear un punto o detonante de fascinación, realmente tienes que ser creativo en tu táctica para el marketing emocional.
Por ejemplo al introducir nuevos conceptos o desarrollar tus temas, podrías sugerir una posibilidad o hacer una pregunta interesante que requiera e impulse una respuesta.
La fascinación es una emoción poderosa y te ayudará a ganar más interés en tu causa, productos o negocio.
Sin embargo, cuando se trate de responder a la pregunta planteada a tu público necesitarás estar preparado para hacerlo en detalle con una historia descriptiva.
Algo con lo que el lector se sienta relacionado y provoque las emociones que le lleven a transformarse en un lector dedicado o cliente.
Probablemente te encuentres familiarizado con algunas implementaciones de esta práctica, por ejemplo, el click to tweet.
Analítica del marketing emocional
En una situación presencial, física, con el objeto de medir las reacciones a nuestro marketing emocional, podemos considerar diferentes formas de expresiones emocionales: facial, vocal y textual.
Sin embargo en el ámbito virtual hemos de encontrar otras formas de medir el efecto del marketing emocional planteado.
Los datos de rendimiento en el marketing de contenido tradicional están limitados a la descripción de la participación de los usuarios.
Sin embargo, los clics y las visitas ya no son un reflejo exacto del desempeño de un contenido exitoso, y, estas métricas, llamadas de vanidad, proporcionan una pobre indicación de la existencia de una conexión emocional con el público.
Para demostrar un ROI (retorno de la inversión) significativo y valioso, los marketeros o el entorno de marketing en una empresa deben medir más allá de las métricas de vanidad convencionales para comprender mejor si, por qué y cómo el contenido proporciona valor emocional.
Es necesario entender mejor las métricas de medición que impulsan el éxito para crear contenido más valioso.
Por lo tanto, la construcción de conexiones relevantes y significativas dentro del contenido en sí es la base para crear valor emocional y conducir a la interacción y conversión.
Invitar a la audiencia a formar parte del mensaje contribuye a superar la brecha entre el conocimiento de la marca a nivel superficial y la participación activa de los usuarios en la narración o storytelling.
Y es que, la interactividad invita a los consumidores a desempeñar un papel activo en la conexión con los mensajes específicos en el contenido que son más relevantes para ellos.
Esto pone a los espectadores a cargo de su experiencia y les permite centrarse en lo que consideran más importante o interesante.
Respecto a la interactividad, te dejo un listado de herramientas para contenidos digitales interactivos
Bibliografía
Puedes profundizar en el tema con los siguientes libros, disponibles en Amazon:
![]() | ![]() | ![]() |
Llévate esto
En un mercado saturado, las sensaciones son más importantes que las necesidades, y así, el estado de la mente, las emociones y las simpatías se convierten en predominantes.
Además de calidad y/o precio, el usuario quiere confianza, aprecio, sentimientos…, factores intangibles que el marketing emocional debe resolver de forma astuta.
El usuario no busca un producto o servicio que satisfaga únicamente las necesidades y los procesos racionales, sino un objeto que le sugiera significados simbólicos, psicológicos y culturales, fuente de sentimientos, de relaciones y de emociones.
Si tenemos en cuenta que, hoy en día, los productos de diferentes empresas son similares, si no iguales, el marketing emocional emerge como primera herramienta para lograr la diferenciación.