En este artículo veremos como las métricas de audiencia en Google Analytics te pueden ayudar a entender a los usuarios de tu sitio web.
La sección Audiencia en el panel de Google Analytics contiene indicadores que se pueden utilizar para rastrear el tráfico web, ver el número de páginas vistas y estimar el interés del público en tu contenido.
Las métricas de audiencia comprenden el núcleo de la plataforma Google Analytics y es lo primero que te encuentras cuando inicias una sesión.
Las métricas de adquisición revelan cómo los usuarios llegaron a tu sitio web y las métricas de interacción te indican qué páginas vieron durante su visita.
En este artículo encontrarás:
- Descripción del apartado visión general del menú audiencia en Google Analytics
- Detalle e interpretación de las métricas fundamentales de audiencia
Tabla de contenidos
Métricas de Audiencia en Google Analytics
Hay ocho métricas de audiencia en Google Analytics, fundamentales, a las que se debe prestar atención. Puedes llegar a ellas desde el menú lateral Audiencia >> Visión general:
Métricas de adquisición
- Usuarios
- Usuarios nuevos
- Sesiones
Métricas de interacción
- Número de sesiones por usuario
- Número de visitas a páginas
- Páginas/sesión
- Duración media de la sesión
- Porcentaje de rebote

Puedes confrontar cada una de ellas entre sí configurando los menús desplegables situados en la parte superior de la página:

Métrica usuarios
Esta métrica de audiencia en Google Analytics muestra el número total de usuarios (visitantes) que han registrado al menos una sesión en un período determinado.
Te informa de cuántos usuarios llegaron a tu sitio web, independientemente del número de visitas, e incluye usuarios nuevos y recurrentes.
Google Analytics tiene dos maneras de distinguir a un usuario.
La primera se basa únicamente en el número de sesiones en un intervalo de fechas determinado y el tiempo de cada sesión, como se ha descrito anteriormente.
La segunda, mediante las cookies que Google Analytics añade al navegador del visitante.
Ambos métodos de cálculo pueden producir resultados inexactos.
Por ejemplo, la primera puede ser incorrecta si el usuario estaba activo en el sitio antes y después de la medianoche. La segunda, si un usuario borra las cookies en su navegador.
Métrica usuarios nuevos
Esta métrica representa el número de usuarios nuevos durante el período seleccionado.
Esta métrica te resultará especialmente relevante si te has embarcado en nuevas campañas de publicidad o marketing.
Métrica sesiones
Representa el número de interacciones efectuadas por un usuario en tu sitio web en determinado tiempo.
Una sesión termina luego de 30 minutos de inactividad, a medianoche, y, cuando el usuario llega a tu página procedente de diferentes campañas, ya sea orgánica, referida o publicitaria.
Métrica número de sesiones por usuario
Representa el promedio de sesiones por usuario.
En general, resulta un buen indicador de la fidelidad de tus visitantes, la calidad del contenido en tu sitio web o la relevancia de tu Marca.
Métrica número de visitas a páginas
El número de visitas a páginas nos dice el número de páginas vistas en tu sitio web. Una recarga de la página también cuenta, así como el navegar a otra página y volver.
Un número alto de páginas vistas podría ser debido al valor y la calidad del contenido del sitio web.
También podría ser que los visitantes no pueden encontrar lo que están buscando, o, que se están recargando páginas que no se representan correctamente.
Es necesario consultar otras métricas para determinar la causa exacta.
Métricas páginas / sesión
Esta métrica de audiencia en Google Analytics calcula el promedio de páginas vistas durante una sesión.
Se debe tener en consideración que también suman las eventuales visitas repetidas a una misma página.
Idealmente, la métrica páginas/sesión debería estar cerca del número de páginas necesarias para completar una conversión.
Métrica duración media de la sesión
Esta métrica de audiencia en Google Analytics registra la duración media de una sesión en horas, minutos y segundos.
Cuanto más relevante sea tu web para el visitante, mayor será la duración media de las sesiones ya que el visitante pasará más tiempo consultando información que le interesa.
Si la métrica Páginas / Sesión es baja y la duración media de la sesión es alta, podría significar o bien, que hay demasiada información en una página, lo que resulta en más tiempo dedicado allí, o bien, que la información es confusa, lo que resulta en una estancia de mayor duración.
Métrica porcentaje de rebote
Es el porcentaje de visitas a una sola página. Es decir, cuando un usuario accede a una página y sale del sitio, en lugar de explorar la web más a fondo.
Los Blogs comúnmente tienen altas tasas de rebote, ya que los visitantes tienden a leer el artículo que les interesa en ese momento y salir del sitio.
Aunque también podría deberse a problemas de diseño de la web o de usabilidad.
Es un valor que conviene revisar, sobretodo en las páginas de aterrizaje.
Métrica % nuevas sesiones
Esta información no aparece explícita en la tabla de presentación. La encontrarás representada en el gráfico circular a la derecha de la tabla anterior:

Muestra la proporción de visitas por primera vez respecto a las visitas recurrentes.
Esta métrica de audiencia en Google Analytics no sólo es importante en el seguimiento del número de nuevos visitantes, sino que también representa la efectividad de tu sitio web en lograr que los usuarios vuelvan.
A menudo, el porcentaje de nuevos visitantes es un reflejo de lo bien que la publicidad y el marketing atraen a nuevos clientes potenciales.
Si el número es inusualmente alto, puede deberse a que hayas comenzado a usar Google Analytics recientemente como herramienta de seguimiento, o que se trate de un sitio web de reciente aparición en la web, por lo que todos los usuarios se consideran «nuevos».
Llévate esto
La plataforma Google Analytics ofrece un buen número de informes para ayudarte a entender lo que pasa en tu web y las interacciones del usuario.
En este artículo me he centrado en 8 métricas de audiencia fundamentales para entender el comportamiento de los usuarios cuando llegan a tu web.
Con ellas tendrás la información necesaria para tomar decisiones sobre el contenido que ofreces y si te estás dirigiendo a la audiencia correcta.