Guías y tutoriales en el marketing de contenidos

Las guías o tutoriales, quizá más conocidos por How To’s o E-Books, proporcionan instrucciones paso a paso en la presentación de un concepto, unidad de aprendizaje o procedimiento.

Existen diversos casos. En el comercio electrónico se trata de una solución muy eficiente cuando los clientes pueden tener problemas con el uso adecuado del producto comprado (por ejemplo, tiendas de bricolaje, farmacias en línea, herramientas de software, etc).

Por otro lado, también representan un recurso frecuente en el marketing de contenidos, utilizado por webs y blogs con los objetivos de captar tráfico y autoridad.

En las guías y tutoriales online el autor dará instrucciones paso a paso sobre cómo hacer algo. Pueden tomar la forma de:

  • Screencast
  • Documento web (descargable o no)
  • Tutorial interactivo
  • Archivo de audio

En cualquier caso, bien utilizado, se trata de un formato muy apreciado por los usuarios y que puede brindar resultados muy positivos en la estrategia de marketing y de email marketing en particular.

Guías y tutoriales en el marketing de contenidos

Guías y tutoriales en el marketing de contenidos-infografía

CARACTERÍSTICAS

Los guías y tutoriales por lo general tienen las siguientes características:

  • Explicación y recorrido de una interfaz de usuario
  • Una demostración de un proceso o funcionalidad. A menudo dividido en módulos o secciones.
  • Demostración de tareas o elementos específicos
  • Alguna forma de revisión, que refuerza o comprueba la comprensión del contenido en algún módulo o sección relacionada con el tema en cuestión.
  • Discusión de piezas, ensamblajes, dibujos o simulaciones

TIPOS DE GUÍAS Y TUTORIALES

De manera similar a cualquier elemento en la estrategia del marketing de contenidos, la organizaciones utilizan este producto para:

  • Formación / demostración de productos
  • Entrega del elearning
  • Generación de clientes potenciales
  • Atención al cliente / nurturing
  • Gestión de marca / reputación
  • Proporcionar contenido exclusivo

CONEXIONES NATURALES CON OTROS FORMATOS

FORTALEZAS

  • Satisfacción del cliente o usuario
  • No son necesario muchos recursos
  • Fácilmente actualizable
  • Disminución de las consultas directas
  • Consolidación de la autoridad en determinada área
  • Puede ser una gran forma de distribución del conocimiento
  • Útil para demostrar las ventajas frente a la competencia

DEBILIDADES

  • Actualizaciones frecuentes
  • Contenido obsoleto en poco tiempo
  • Limitaciones de la comunicación no verbal

PLANIFICACIÓN DE GUÍAS Y TUTORIALES

La planificación dependerá de los objetivos, complejidad y recursos. Crear una guía o tutorial puede ser tan simple como el recorrido escrito o verbal del siguiente guión:

  • Detalle de los objetivos del tutorial
  • Esquema de los principales temas
  • Proceso paso a paso
  • Conclusión

Por otro lado si tienes que justificar los recursos empleados y cumplir ciertos objetivos te interesará considerar por lo menos los siguientes apuntes:

Definir la audiencia

  • Tamaño de la audiencia
  • ¿Qué dispositivos utilizará mi público? (Web / Móvil)
  • ¿Quién se beneficiará?
  • ¿Qué otros materiales existen que compiten por mi audiencia?

Elegir el tema

La selección del tema puede requerir del análisis de datos y de audiencia, de manera de conocer intereses, dudas e inquietudes

  • Realizar encuestas previamente
  • Ver la actividad en buscadores tipo Google
  • Encontrar la gente que habla sobre los tópicos en cuestión
  • Usar las herramientas de búsqueda en las redes sociales
  • Configurar búsquedas en el dashboard de tus herramientas de gestión social media

Determinar las herramientas y recursos

  • Eligir el software para grabar o ilustrar, editar y publicar
  • Reunir y agrupar activos, como imágenes, archivos de sonido, videoclips, diapositivas

Definir los objetivos

  • Aumentar la exposición
    Métricas: Alcance, Impresiones, Vistas
  • Aumentar el tráfico
    Métricas: Páginas vistas, Visitantes únicos, duración de las visitas
  • Aumentar el compromiso
    Métricas: Likes, Shares, Comentarios, Pins, +1, Retweets, Favoritos
  • Ganar conocimiento del mercado
    Métricas: entradas de una encuesta, comentarios
  • Desarrollar Fans Leales
    Métricas: Fans, Seguidores
  • Generar clientes potenciales
    Métricas:  aumento de emails en la base de datos, aumento de ventas
  • Relaciones empresariales
    Métricas: número de contactos
  • Mejorar las ventas
    Métricas: Pedidos, Nuevo cliente, Ingresos de ventas

HERRAMIENTAS

La guía o tutorial se puede poner a disposición de los interesados en diversos formatos o, incluso,  en más de uno.

A continuación os dejo una lista de herramientas para cada uno de ellos. Evidentemente no es exhaustiva, hay, literalmente, cientos de opciones, ni las herramientas que propongo tienen que ser las que mejor se adapten a tu situación.

Eso sí, he intentado poner las que son gratuitas o casi y te servirán para hacerte una idea de las características que buscas en tu herramienta ideal.

Vídeo

Capturas de pantalla

Gifs animados

Tutoriales interactivos

PROMOCIONAR LAS GUÍAS Y TUTORIALES

Puedes utilizar diversas tácticas en la promoción de tu guía o tutorial. Escoge la adecuada al mayor o menor interés comercial que tengas como objetivo.

Publicar como invitado – Guest blogging

No es necesario que publiques sólo en tu sitio. En realidad te conviene crear contenido exclusivo para otro sitio con una audiencia relacionada pero con mayor alcance.

Relaciones públicas online

Se trata de otra forma de promoción que depende en gran medida de la construcción de relaciones, es lo que se llama Earned Media.

En este caso tienes que conseguir atraer el interés de los influenciadores, marcas, o fans para que publiquen tu contenido y así alcanzar a sus audiencias.

Marketing de comentarios

Mediante comentarios interesantes consigue que aparezca tu nombre como alguien que está interesado y es conocedor del tema que se trate.

Medios de comunicación social

Te interesa usar las redes sociales para despertar y mantener el interés en el tiempo.

Promoción pagada

La promoción pagada cubre una amplia variedad de tácticas: campañas en Adwords, anuncios publicitarios, campañas de pago en redes sociales, etc.

Email marketing

Puedes enviar un correo electrónico a tu lista de suscriptores.

BUENAS PRÁCTICAS

  • Si el problema es complejo, divídelo en partes más pequeñas
  • Escribe los pasos en orden lógico
  • Evita expresar opiniones o preferencias
  • Utiliza las viñetas cuando convenga
  • Sé consistente en el uso de la terminología, el tono y el estilo de la escritura
  • Evita usar frases o párrafos largos que puedan resultar confusos
  • Proporciona un índice detallado
  • En el caso que la guía o tutorial sea voluminoso proporcionar la información vinculada entre sí y etiquetada correctamente para facilitar las búsquedas

MALAS PRÁCTICAS

  • Alargar la guía más de lo necesario
  • Usar oraciones largas y complejas
  • Utilizar jerga, acrónimos o palabras de especialista
  • Utilización deficiente de recursos visuales
  • Dejarse pasos en el proceso
  • Publicar actualizaciones con poca frecuencia
  • No facilitar las búsquedas

CÓMO MEDIR EL IMPACTO

  • Enlaces externos a nuestra información
  • Número de visitas
  • Tiempo de permanencia en la web en cuestión
  • Click-throughs

MEJORES PRÁCTICAS

Uso de guías y tutoriales como recurso de contenido

Spoongraphics

w3schools

Videojug

ehow

Uso de guías y tutoriales como recurso empresarial

Guías y tutoriales en el marketing de contenidos
Uso de las guías y tutoriales en Amazon

COSTE

  • Planificación
  • Promoción
  • Software específico
  • Contenidos: gráficos, multimedia, tiempo del escritor (3-5 días – dependiendo de la complejidad del producto / servicio).
  • Actualizaciones: se puede realizar una primera versión de la guía y actualizarla como respuesta a preguntas o actualizaciones de productos o servicios.

Deja tu opinión

Nos alegran los comentarios constructivos, respestuosos y sin segundas intenciones.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.
El envío de un comentario implica la aceptación de las condiciones de uso.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.