Un clásico de la escuela de negocios es el análisis de la identificación de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, conocido como análisis DAFO, a las que se enfrenta un negocio o proyecto.
Mediante la combinación de datos de la evaluación de los activos de la empresa y datos de rastreo históricos, junto con el análisis del visitante y el posicionamiento web, se pueden crear análisis muy precisos sobre la organización y el mercado.
Tabla de contenidos
Análisis DAFO del posicionamiento web
Puntos fuertes en el Análisis DAFO
La identificación de los puntos fuertes es, típicamente, uno de los objetivos más fáciles:
- ¿Qué fuentes de tráfico están funcionando bien en tu sitio web?
- ¿Qué propiedades, medios y asociaciones están dando un impulso positivo a nuestras metas de tráfico o ingresos?
- ¿Cuáles son las secciones o tipos de contenido que producen mucho tráfico y retorno de la inversión?
- ¿Qué cambios has hecho en el pasado que hayan producido un valor significativo?
Puntos débiles en el Análisis DAFO
La determinación de los puntos débiles puede ser más difícil, y, lleva más honestidad intelectual y coraje:
- ¿Qué contenido está atrayendo bajos niveles de tráfico de búsqueda o visitantes?
- ¿Qué cambios destinados a priori a producir resultados positivos han mostrado poco o ningún valor?
- ¿Cuáles son las fuentes de tráfico que retornan un bajo rendimiento o que están por debajo de las previsiones?
- ¿Qué propiedades o asociaciones están siendo mal aprovechadas?
Oportunidades en el Análisis DAFO
Analizar las oportunidades requiere una combinación de análisis de fuerzas y debilidades.
Te interesa encontrar áreas con resultados satisfactorios pero con espacio para expandirse, así como aquellas que aún no se han explorado:
- ¿Qué ideas o proyectos quedan en la mesa sin desarrollar o probar y que pueden tener un efecto significativo y positivo?
- ¿Qué fuentes de tráfico que conducen tráfico de buena calidad en la actualidad podrían potenciarse para proporcionar más valor?
- ¿Qué aspectos deficientes son factibles de recuperación a corto plazo?
- ¿Qué cambios en el sitio web han tenido resultados positivos? ¿Pueden ser aplicados de manera más rigurosa o en otras áreas para brindar mayor beneficio?
- ¿Qué nuevos mercados o nuevas áreas de contenido son potencialmente viables o valiosas si decidiéramos expandir nuestros intereses?
- ¿Qué fuentes de nuevos contenidos o nuevos enlaces aún no se han explotado?
Amenazas en el Análisis DAFO
La determinación de las amenazas puede ser la más difícil de las tareas.
Tendrás que combinar la creatividad con una evaluación honesta de tus debilidades y de las fortalezas de tus competidores, y, considerar las posibilidades de macro-cambios que podrían dar forma al futuro posicionamiento web o de la compañía:
- En tus áreas de debilidad, ¿qué jugadores en tu mercado (u otros mercados similares) son fuertes y cómo lo lograron?
- ¿Qué cambios en la conducta de las personas, el uso de Internet, o las condiciones del mercado podría dramáticamente afectar a tu empresa o sitio web? Por ejemplo, considera escenarios del tipo «y si las personas navegaran por la web de formas diferentes a las típicas búsquedas de texto actuales».
- ¿Qué competidores han tenido el mayor éxito en tu ámbito? ¿Cómo lo lograron?¿Dónde se cruzan los intereses con tu negocio o clientes?
- ¿Existen estrategias implementadas por startups en negocios similares que hayan tenido éxito en un escenario particular y que puedan resultar peligrosas para tu negocio si fueran replicadas en tu mercado?
Identificación de la estrategia a partir del Análisis DAFO
Una lista de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas nos proporciona una guía de situación útil, pero lo que en realidad nos interesa es ir un paso más allá e identificar estrategias y planes para mejorar las perspectivas de nuestro negocio o intereses, así como de nuestro posicionamiento web.
Esto lo conseguiremos a partir de la combinación de cada cuadrante del análisis DAFO.
El funcionamiento es como sigue:
- Combinar las fortalezas con las oportunidades de manera de aprovechar las fortalezas internas para obtener el máximo partido de las oportunidades.
- Combinar las debilidades con las amenazas y eliminarlas completamente.
- Utilizar las fortalezas para reducir las amenazas.
- Utilizar las oportunidades para eliminar las debilidades.
El siguiente cuadro visualiza lo explicado anteriormente:
Llévate esto
La realización de un análisis DAFO desde la perspectiva del posicionamiento web, marketing digital y SEO, es sin duda unos de los primeros pasos y más valiosos que puedas tomar como organización preparada para invertir recursos.
Si no has dedicado tiempo a analizar el panorama de estas perspectivas a vista de pájaro, podrías terminar como un gran corredor en el camino equivocado, y, puedes convertirte en el más rápido en llegar a ninguna parte.